El valor del tiempo.
La percepción del tiempo en cada persona puede cambiar, pero lo que es seguro es que el tiempo pasa para todos. No todos tenemos en cuenta en el valor del tiempo, porque podemos pensar que es algo que tenemos y que no se acabará, o que queda mucho para que se acabe. Sin embargo, otras personas viven agobiadas con el tiempo y con la necesidad de disfrutar cada minuto, porque son extremadamente conscientes de que este se acaba y quieren aprovecharlo.
Hablar del tiempo y de la importancia que tiene es muy fácil, pero pensar en él ya no es tan fácil. Con este post quiero ayudaros a reflexionar y organizarte de la forma más efectiva.
El tiempo es el bien más preciado.
Dicen que “el tiempo es oro”, pero podríamos decir que el tiempo es más preciado que el oro. El tiempo nos da la vida, y nos la quita. Por esta razón el tiempo es el bien más preciado.
Debemos pensar en como invertimos este tiempo porque será el resultado de nuestra vida, de todas las decisiones que tomemos a lo largo de esta.
No es fácil pensar en el tiempo, y con esto no quiero decir que hagas actividades que te gusten únicamente, porque también debemos vivir, y podemos hacer actividades que no nos gusten en nuestro día a día.
Piensa una cosa, no sabemos exactamente cuanto tiempo nos queda, por esa razón debemos intentar organizarnos lo mejor posible para poder vivir. Si no cuando llegue el momento en el que sepamos que el tiempo se acabe, podemos arrepentirnos de muchas cosas que no hayamos hecho.
La forma de utilizar el tiempo.
Formarse en alguna actividad, requiere mucho tiempo y esfuerzo, pero luego la recompensa que recibes merece la pena. Por esta razón, debemos pensar en que actividades vamos a invertir nuestro tiempo.
Recuerda, la puntualidad en esta vida es indispensable.
La cualidad más preciada en los trabajadores es la puntualidad, llegar tarde a una reunión puede entenderse como una falta de respeto. Porque estás haciendo perder el tiempo a la otra persona. Por esta razón debemos organizarnos, para poder llegar a todas las tareas.
Con esto no quiero decir que nunca puedes llegar tarde, porque pueden surgir inconvenientes y que estos te imposibiliten llegar a la hora, pero si es así, debes avisar a la persona de tu retraso.
¿Cuántas horas tenemos disponibles en nuestro día?
Si nos ponemos a reflexionar, no tenemos tantas como podríamos creer:
- 6-8 horas las pasamos durmiendo.
- 1-2 horas alimentándonos.
- 8 horas en el trabajo.
- 30minutos-1 hora desplazándonos.
Si invirtiéramos exactamente ese tiempo en cada actividad, deberíamos tener 5 horas para nosotros, pero no es así, ¿Por qué?
Existen muchos ladrones del tiempo que nos ayudan a perder la noción de este, por ejemplo, el móvil es un ladrón del tiempo que nos ayuda a perder más tiempo del que querríamos, y no poder disfrutarlo de otra forma.
Conclusiones.
El tiempo tiene más valor que el oro, y por esta razón debemos organizarnos para poder disfrutarlo lo máximo posible.
Si después de leer este post estás pensando en cómo organizarte el tiempo, puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Autor: Rafeta Pallarés.