¿Qué es más importante la disciplina o la motivación?

DISCIPLINA Y MOTIVACIÓN

¿Te gustaría conocer la diferencia entre la disciplina y la motivación en el trabajo?

La disciplina es indispensable para todos los trabajadores, ya que la motivación puede fluctuar, y si solo se trabajase cuando se está motivado… el rendimiento sería mucho menor.

La diferencia entre la disciplina y la motivación son los hábitos que tienes adscritos a ti, porque si conoces la importancia del trabajo, aunque no estés motivado podrás seguir trabajando, y volver a ganar la motivación.

Somos Inmaculada Marco Consultores y queremos ayudarte a que facilites a tu equipo la disciplina esencial para el trabajo, y de esta forma podrás incrementar su motivación.

¿Qué es más importante la disciplina o la motivación?

Realmente lo más importante es la disciplina, porque no podemos trabajar únicamente cuando estamos motivados… de lo contrario, no trabajaríamos todos los días de la semana, y nuestro rendimiento se vería perjudicado, y con ello la motivación.

¿Cómo funciona la motivación?

La motivación es todo el conjunto de procesos para dirigir toda tu energía hacia el objetivo que quieres conseguir. Pero esta motivación no siempre es óptima, habrá días que te encuentres perfectamente y muy animado… y otros días que te encuentres peor, y más desanimado. Por esta razón no podemos pensar que la motivación es el único factor importante, porque sí es importante pero la disciplina lo es más.

¿Cómo podemos potenciar la disciplina en el trabajo?

Siguiendo estos pasos podrás potenciarla:

  • Define lo que quieres:

Plantéate tus objetivos de forma clara y precisa, pero sé realista. Cuidado con los objetivos demasiado exigentes, porque podrían frustrarte. Si quieres plantearte objetivos muy difíciles, piensa en el tiempo a largo plazo para poder cumplirlos.

Una vez tengas los objetivos claros, regístralos y así podrás ver tu avance, para poder ver cómo va tu camino y cómo debería ir.

  • Arma un plan:

Después de tener tus objetivos claros y registrados, piensa en que vas a hacer para conseguirlos. ¿Qué pasos vas a llevar a cabo?

Este plan es imprescindible para poder avanzar en tu trayectoria profesional, de lo contrario no sabrás nunca exactamente donde empezaste y cómo va tu trayectoria.

  • Ten un respaldo:

Ten un plan B siempre. Debes saber que siempre habrá cosas que no se pueden cumplir, y si no tienes un plan B puede que pienses que esos sueños no los vas a conseguir nunca.

Este plan B podrás preparártelo mentalmente para controlar la situación si te falla el plan A. Pero con esto no quiero decir que abandones el A.

  • Aléjate de las tentaciones:

Mantente al margen de las tentaciones porque estas pocas veces serán buenas. Por ejemplo, cuando estés trabajando intenta dejar el móvil apartado y no prestarle tanta atención, o no mirar las redes sociales en el ordenador. Estas tentaciones pueden hacerte perder mucho tiempo y rendimiento, y si las evitamos mejoraremos nuestra disciplina.

  • Trabaja la disciplina:

La disciplina se podría asemejar al entrenamiento físico, todos los días debemos entrenarla para mejorar el potencial de esta.

Para trabajarla proponte metas sencillas poco a poco, y así podrás cumplir esas metas que tienes más difíciles. De lo contrario, sería muy difícil avanzar.

  • Organiza tus tareas pensando en su dificultad:

Piensa en el momento del día en el que estás más tranquilo y espabilado, en ese momento deberás hacer las tareas más difíciles. Porque si las haces cuando estas más cansado… te costarán más y será más fácil que abandones esa tarea.

  • Cree en ti:

Tú eres la persona que más confianza debe tener en ti, las limitaciones mentales que nos ponemos a nosotros mismos nos limitan a seguir avanzando.

Si no crees en ti, no te esforzarás al máximo para cumplir tus objetivos… por esta razón, debes creer en ti y esforzarte para cumplir esos objetivos.

  • Visualiza tus objetivos:

Cuando tengas un plan y creas en ti, debes empezar a visualizar que llegas a cumplir tus objetivos. La visualización te ayudará a preparar todo el camino y te ayudará a motivarte y ser más disciplinado.

Por último, cuando consigas la meta piensa en ti y facilítate una recompensa.

¡Hora de ponerse en marcha!

Ahora ha llegado el momento de poner en marcha estos aspectos, y así podrás mejorar tu disciplina y tu motivación.

Si después de leer este post estás pensando en mejorar el liderazgo de tu empresa, puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Autor: Rafeta Pallarés.