¿Te gustaría mejorar tu actitud?

mejorar tu actitud

¿Te gustaría diferenciar la actitud y la aptitud?

¿Te gustaría potenciar la actitud de tu equipo?

La que la actitud es la forma con la que nos enfrentamos a los problemas que surgen en nuestra vida o en el trabajo, y la aptitud son todas las habilidades que desarrollamos gracias al entrenamiento.

Para poder potenciar el rendimiento de tu equipo la aptitud es necesaria, porque hay habilidades que son necesarias para desarrollar nuestra trayectoria laboral o de vida… pero la actitud es algo superior, porque es la forma de enfrentarnos a esas situaciones, ya que, aunque tengamos mucha aptitud… si la actitud falla estamos perdidos.

Somos Inmaculada Marco Consultores y queremos ayudarte a que mejores tu actitud y tu aptitud para mejorar el rendimiento de tu equipo, y de esta forma podrás conseguir los objetivos de tu empresa.

¿Qué diferencia existe entre la actitud y la aptitud?

Esto lo hemos visto antes, pero de forma resumida, la actitud es la forma que tenemos de enfrentarnos a la vida, y la aptitud todas aquellas habilidades que desarrollamos para enfrentarnos a esta. Ambas son importantes, pero la actitud aún lo es más.

Recuerda: todos podemos aprender diferentes habilidades con entrenamiento y esfuerzo, pero no todos tendremos la misma actitud ante diferentes situaciones.

¿Cómo puedo mejorar mi actitud?

  • Marcándote unos objetivos para seguir una trayectoria.

    • Todas las personas debemos planificarnos nuestros objetivos para poder seguir la trayectoria de una forma correcta, de lo contrario sería muy difícil avanzar. Para que estos objetivos estén bien planificados recuerda que deben cumplir las siglas SMART: Específicos, Medibles, Alcanzables, Realista y Temporales.
  • Conociendo que habrá días que te encontrarás bien y otros mal.

    • Debes aceptar que no todos los días te encontrarás bien, habrá días que te encuentres peor, más triste, cansado, con ganas de no hacer nada, etc. Pero esos días también debemos vivirlos, y no pasa nada. Realmente, si no hubiera días tristes… no existiría la felicidad. Por esta razón, cuando veas que te encuentras mal, que no quieres hacer determinadas actividades, etc. No te castigues, respétate y escúchate, igual es que necesitas un descanso.

¿Cuál es la mejor actitud?

La mejor actitud que podemos presentar ante diferentes situaciones sin duda es la positiva y luchadora, es decir, a pesar de las dificultades que vivamos… debemos intentar seguir viviendo, porque cuando nos abandonamos, somos negativos y pensamos que no vamos a poder superar diferentes situaciones… en esos momentos es cuando nos encontramos peor. Entiendo perfectamente que no es fácil en algunas situaciones, pero debemos intentarlo.

  • ¿Deberíamos presentar siempre una actitud positiva?

    • Presentar siempre una actitud positiva puede ser difícil, porque los problemas podrían superarte y no sabrías cómo reaccionar ante estos. Pero, si estamos dispuestos a luchar e intentar ver el lado positivo de las cosas, podremos mejorar nuestro rendimiento, nuestro bienestar emocional y con ello todo mejorará.
  • ¿Qué problemas puede haber por presentar una actitud positiva?

    • El problema más grave de presentar una actitud positiva es que podría ser engañoso, porque hay problemas que pueden ser muy difíciles, y la “actitud positiva” puede ayudarnos a evitar o abandonar esos problemas… si la actitud positiva nos ayuda a evitar los problemas puede ser perjudicial, pero si nos ayuda a seguir luchando y tener ganas de esforzarnos sí puede ser buena. RECUERDA: cada persona tiene sus propios problemas, y nunca debemos menospreciar ninguno.

¿Qué es mejor una actitud positiva o una actitud dispuesta para luchar?

La actitud positiva la hemos podido ver anteriormente.

La actitud luchadora es aquella que, aunque te encuentres mal, no sepas que hacer, estés triste, etc. Te mostrarás dispuesto a seguir luchando. De esta forma podrás aceptar los días que te encuentres mal y seguir luchando de la forma que encuentres posible.

La actitud luchadora es indispensable en las empresas, porque todas las empresas pasarán por diferentes situaciones difíciles, y necesitarán fuerza y apoyo de todos los trabajadores para poder superar estos problemas. El equipo que desarrolla esta actitud podrá potenciar mucho más el rendimiento de la empresa, y el equipo que no desarrolla esta actitud ante las dificultades podrá abandonar la empresa.

¿Cómo tener una actitud positiva y luchadora ante la vida?

    • Realiza actividades que te gusten.

    • El trabajo es indispensable para poder desarrollar nuestra vida, pero después del trabajo tenemos mucho tiempo. Ese tiempo debemos invertirlo en actividades que nos gusten. Cada persona tendrá sus propias actividades, como podría ser leer, disfrutar del aire libre, ver series, hacer deporte, pasar el tiempo en familia, etc. Todas estas actividades te ayudarán a mantener una actitud más positiva y enfrentarte mejor a los problemas.
    • Reconoce tus propios méritos.

    • Estamos acostumbrados a castigarnos cuando hacemos algo mal, y no premiarnos cuando hacemos algo bien… esto debemos evitarlo. Cuando consigas un logro, prémiate y acéptalo, de esta forma estarás potenciando tu actitud… de lo contrario potenciar que la actitud sea negativa.
    • Se flexible.

    • Para enfrentarte a los problemas de tu día a día debes ser flexible, tanto en el trabajo como en tu vida personal. En algunas ocasiones no podrás enfrentarte a los problemas de la forma que tenías establecida, por ejemplo, en una empresa pueden tener un plan para afrontar cualquier problema, pero si falla ese plan debemos ser flexibles para poder enfrentarnos a él. La flexibilidad te ayudará a mejorar tu actitud y encontrar la forma adecuada de enfrentarte a cualquier situación que pueda surgir.
    • Pasa tiempo de ocio.

    • Anteriormente comentábamos que era necesario hacer actividades que te gusten, pues este punto es similar, pero pensando en el ocio. El ser humano es social, y debes pensar en algunas actividades que compartas momentos divertidos con más gente, la que te guste, pero intenta no mantenerte encerado, de lo contrario tu actitud se verá perjudicada.

Conclusión.

De estas formas podrás potenciar tu actitud y rendir en el trabajo y en tu día a día mucho más, ¿Qué te parece? ¿Quieres desarrollar tu actitud positiva y luchadora?

¡Hora de ponerse en marcha! Ahora ha llegado el momento de poner en marcha estos aspectos, y así podrás mejorar la actitud y la aptitud de tu equipo.

Si después de leer este post estás pensando en mejorar el liderazgo de tu empresa, puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Autor: Rafeta Pallarés.