¿Conoces tu comunicación no verbal?
La comunicación se compone de una parte verbal, que son las palabras que transmitimos de forma oral o escrita, y de una parte no verbal, que es todo aquello que transmite nuestro propio cuerpo.
¿Cómo es tu comunicación no verbal?
La comunicación no verbal es el mensaje que transmites a través de tu cuerpo o tu voz, sin tener en cuenta el contenido del mismo. Esta comunicación se diferencia en dos grandes grupos:
- La comunicación que transmites con tu propio cuerpo a través de los gestos, el contacto visual, las expresiones, etc.
- La comunicación que transmites con la voz a través del tono, la velocidad, las pausas y los silencios, etc.
Estos dos tipos de comunicación debes entrenarlos, al igual que debes entrenar la comunicación verbal, porque de lo contrario nunca podrías conseguir transmitir el mensaje de la forma correcta.
¿Tu comunicación verbal y no verbal transmiten lo mismo?
En ocasiones buscamos transmitir un mensaje, pero no conseguimos transmitirlo de la forma correcta. Esto sucede porque nuestro cuerpo o nuestra voz no están transmitiendo el mismo mensaje que nuestras palabras. Por esta razón debes trabajar los siguientes aspectos:
- Los gestos que realizas para transmitir ese mensaje, ya que dependiendo de la potencia que quieras dar al mensaje estos gestos deben ser neutros, pasivos o impositivos.
- La postura que tienes ante la persona con la que te estás comunicando, dependiendo de la postura que reflejes puede parecer que estés nervioso, tranquilo, serio, etc.
- El contacto visual, sin intimidación. Este tipo de contacto es muy importante para transmitir bien el mensaje ya que es una forma de conectar emocionalmente con la otra persona.
- Las características que tiene tu voz como pueden ser la velocidad, los silencios, el tono, etc. Todas estas características pueden transmitir tranquilidad, tensión, nervios, etc.
Teniendo en cuenta estos aspectos podrás mejorar tu comunicación, y conseguirás que tu cuerpo transmita lo mismo que tu mensaje verbal.
¿Qué debo tener en cuenta para mejorar la comunicación no verbal?
A la hora de entrenar la comunicación no verbal debes hacerlo de la siguiente forma:
- Para poder analizar el mensaje que transmite tu cuerpo te invito a que te grabes con la cámara del móvil mismo, o hables en frente de un espejo. Los primeros días que hagas este tipo de entrenamiento será difícil, porque no estarás acostumbrado. Cuando lleves una semana practicando la comunicación en el espejo o grabándote, te empezarás a acostumbrar, y podrás corregirla.
- Para poder analizar el mensaje que transmite tu voz te invito a que la grabación anterior que has hecho con tu móvil la analices, pero no únicamente fijándote en el cuerpo. Debes ver cómo es tu voz, cuando utilizas las pausas para comunicarte de forma correcta, cuando hablas más o menos rápido, etc. De esta forma podrás corregirla.
Debes saber que no se nace sabiendo comunicar, y todos podemos entrenar todos los tipos de comunicación para poder transmitir el mensaje de la forma correcta, ya que de lo contrario nunca podríamos conseguir transmitir el mensaje deseado.
Conclusión
Recuerda: La comunicación no verbal es el 93% de todo el mensaje, es decir, es la parte más importante del mensaje, y si esta no la entrenas no podrás comunicarte de una forma correcta.
¡Ponte en marcha ya!
Y si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.