6 Consejos para dominar la comunicación no verbal en videoconferencias

Comunicación no verbal

¿Cómo comunicar a través de una pantalla? (Vol.III)

Después de los anteriores post enfocados a comunicar a través de una pantalla, en los que hablamos de cómo preparar el contenido y de cómo conseguir que la comunicación sea eficaz ,  en este artículo vamos a tratar sobre una parte de la comunicación que es de vital importancia, y que si sabemos gestionar, nos ayudará a reforzar nuestro mensaje, hablamos de la comunicación no verbal. En la comunicación, es mas importante lo que no se dice que lo que se dice. Comunicando por vídeo conferencia, existen muchos matices de la comunicación no verbal y paraverbal que se pierden. Es por ello, que hay que cuidar al detalle las expresiones para que sean un buen apoyo del mensaje.

Con estos consejos que veremos a continuación, podremos solucionar el problema de la perdida de la comunicación no verbal y paraverbal.

Sé tú mismo.

Comunica con energía, transmite por lo menos la misma energía que mostrarías personalmente, esfuérzate, reforzará tu mensaje y la atención.

A través de una cámara se pierde mucha energía, no estamos acostumbrados y debemos estar pendientes de muchas cosas al a vez, puede resultar agotador. Si practicas y te esfuerzas, conseguirás transmitir con naturalidad y no perder la fuerza de la comunicación que tienes personalmente.

Muestra las palmas de las manos.

Mostrar las palmas de las manos es señal de acercamiento, franqueza y honestidad.

En una conversación intenta mantener las palmas hacia arriba o mirándose entre ellas, pero no es recomendable que miren hacia abajo. Las razones son las siguientes:

–  Las palmas hacia arriba indican cordialidad, franqueza y honestidad, consiguiendo que nos acerquemos a nuestro interlocutor.

–  Las palmas mirándose entre ellas, es un gesto neutral. Si te resulta incómodo mostrarlas siempre, esta opción válida.

–  Las palmas hacia abajo indican imposición y puede provocar alejamiento del mensaje al interlocutor.

Sonríe.

Tienes que sonreír al menos al principio y al final de la entrevista. Genera un ambiente confortable y próximo, baja el nivel de estrés, el tuyo y el de tu interlocutor.

El poder de la sonrisa es muy grande. Cuando sonreímos, se segregan las endorfinas o “las hormonas de la felicidad” que nos provocan un sentimiento de bienestar. También reaccionan las neuronas espejo de tu o tus interlocutores, y cuando le sonríes a alguien, es muy difícil que esa persona no te devuelva una sonrisa.

Así que ya sabes, en una videoconferencia esfuérzate por sonreír y te aseguro que te sentirás mucho mejor tú y el resto, consiguiendo que sea una conversación más amigable.

Mira a la cámara, siempre.

Piensa que al otro lado hay personas que te están observando y atendiendo lo que estás contando.

Cuando hablamos con una persona presencialmente, puede llegar a ser molesto que no nos miren a los ojos, a través de una videoconferencia puede ser incluso peor, porque el interlocutor desconoce si les estás atendiendo o estás entretenido en otras cosas.

Cuida mucho este aspecto, porque si no perderán la atención de la conversación y se perderá todo el interés.

Nunca pierdas de vista tus manos.

Intenta dentro de lo posible, que las manos siempre estén a la vista, no las escondas detrás de la mesa. Son una herramienta de comunicación, que si utilizas para otros fines (me arreglo el cabello, me toco la cara, etc) que no sean la mera comunicación, puede empeorar el mensaje que quieres transmitir.

Perder las manos de vista puede generar desconfianza con el interlocutor, a no ser que solo enfoques la parte superior del torso desde los hombros. Es recomendable que muestres el torso completo para poder mostrar tus manos y mejorar la comunicación.

Enfatiza.

El secreto para no perder la comunicación paraverbal y no verbal en las videoconferencias, es enfatizar nuestros gestos y nuestros movimientos, de acuerdo con lo que estamos contando.

Profundizaremos en futuros Post sobre el manejo del leguaje paraverbal para que nuestro mensaje llegue correctamente a nuestro interlocutor.