¿Quieres crear tu equipo para que sea lo más productivo posible?
Todas las empresas buscan obtener el mejor rendimiento de su equipo, pero para poder crear estos equipos se deben seguir unos pasos que vamos a ver a continuación:
Clima laboral óptimo.
El clima laboral es imprescindible para poder crear el equipo, porque si en el ambiente se respira tensión, los trabajadores no querrán formar parte de la empresa o si forman parte de esta, puede que busquen otras opciones para cambiar de actividad laboral.
Cuando una empresa en su plantilla tiene muchos cambios, es muy difícil crear el ambiente óptimo, porque no llegan a tener la confianza suficiente entre todos.
Relaciones laborales positivas.
Las relaciones en la empresa deben ser positivas, donde puedan compartir conocimientos, ideas y se escuchen entre todos.
Para conseguir estas relaciones positivas es indispensable diferenciar las relaciones personales y relaciones laborales, porque está claro que no todas las personas tienen que «caerse bien«. Un equipo de trabajo está formado por perfiles muy diferentes, pero en la actividad laboral todos se deben llevar bien, aunque fuera de la empresas no exista relación personal.
Si se mezclan las relaciones personales y laborales, las relaciones en la empresa pueden verse perjudicadas y esto sería perjudicial para todos.
Toma de decisiones.
En cuanto a la toma de decisiones de la empresa, se puede hacer participe al equipo. De esta forma favorecerás crear un equipo óptimo, porque se verán integrados en la empresa.
Dependiendo del perfil del trabajador, puede participar en diferentes tomas de decisiones. No todos los trabajadores pueden opinar de todas las decisiones de la empresa, porque existen algunas decisiones que deben tomar los altos cargos de la empresa.
Puede que te surja una duda: ¿Por qué debo escuchar a mi equipo en la toma de decisiones?
Dejar participar al equipo en la toma de decisiones ayudará a que todos se vean como parte de la empresa, y de esta forma estarás creando el equipo más productivo.
Escucha.
La escucha del personal es imprescindible, tanto entre los trabajadores como los responsables.
Este punto está muy relacionado con el anterior, pero si no lo tenemos en cuenta, será imposible hacer participe al equipo en la toma de decisiones.
Debemos tener en cuenta que nuestro equipo está formado por diferentes perfiles de trabajadores, y por esa razón, recoger las ideas de todos puede ser muy útil para llegar a las mejores conclusiones.
Formación constante.
Por último, y no menos importante, en la empresa debemos tener en cuenta la formación de todo el equipo.
Un equipo que se está formando constantemente será mucho más productivo, porque avanzarán en su trayectoria profesional. Además, formar a tus propios trabajadores ayudará a que quieran formar parte de la empresa, porque verán su avance profesional y personal.
Trabajando estos cinco aspectos podremos conseguir que los trabajadores puedan crear tu equipo competente.
Si después de leer este post estás pensando en implementar estas medidas, puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Autor: Rafeta Pallarés.