Comunicar a través de una pantalla

comunicación delante de una pantalla

Comunicar a través de una pantalla, 5 Consejos para conseguirlo

En los últimos post hemos podido ver como comunicar de una forma eficaz a través de una pantalla. Ahora vamos a incidir en el lenguaje paraverbal, os facilitaremos cinco consejos para seguir mejorando la comunicación.

Cuando realizamos una videollamada es muy sencillo que perdamos la atención, porque estamos viendo a los participantes a través de una pantalla. Para conseguir no despistarnos vamos a conocer cinco consejos de comunicación eficaz, a través del lenguaje paraverbal.

  • La entonación.

El tono de voz es imprescindible en la comunicación, aún más a través de la pantalla, porque es el reflejo de las emociones.

Un tono monótono conseguirá que se despisten los participantes, y pierdan el interés.

Para conseguir manejar el tono de voz, debemos incrementar la fuerza del discurso en aquellas partes que queremos destacar. Enfatizar las palabras importantes del discurso subiendo el tono de voz.

  • La velocidad.

Dependiendo del ritmo que utilicemos el mensaje puede ser lento, rápido, monótono, fluido o expresivo. El ritmo del habla viene marcado por la facilidad de palabra y la riqueza de nuestro vocabulario.

Para conseguir que la velocidad sea la adecuada, debemos prepararnos el discurso, practicarlo muchas veces, cronometrarnos y pedir ayuda de alguien que escuche y sea crítico.

Además, tenemos que controlar no hablar demasiado rápido, esto puede provocar que el mensaje sea incomprensible, pero tampoco excesivamente lento porque sería aburrido.

La velocidad ideal son 150 palabras por minuto.

  • La vocalización.

Vocalizar correctamente mientras estamos comunicando es imprescindible para contar un mensaje entendible. Para conseguir vocalizar, debemos practicar el discurso, trata de relajar todo el cuerpo, practicar y pronunciar en un tono constante por varios segundos cada vocal, siguiendo este orden: u, o, a, e, i, empieza con tonos bajos y ve subiendo.

Hablar pensando en vocalizar perfectamente puede causar que el discurso sea lento y monótono.

Para conseguir vocalizar, debes practicar todos los días hablar tranquilo y relajado, para interiorizarlo en tu día a día.

  • Las pausas y los silencios.

Los silencios y las pausas en la comunicación son un aspecto que debemos tener en cuenta.

Estas pausas nos ayudarán a tomar aire para seguir comunicando y podremos dar énfasis a aquellas partes del discurso que son más importantes.

Cuando queremos comunicar un mensaje importante dentro de un discurso, podemos realizar una breve pausa para captar la atención de los oyentes.

Si podemos apreciar que alguno de los oyentes se esta despistando, podemos utilizar una pausa larga que haga captar la atención.

  • Enfatizar con la voz.

En el discurso debemos enfatizar en aquellas partes que consideramos clave comunicando a través de una pantalla, esta forma de enfatizar debemos exagerarla (no se va a apreciar esta exageración y si se transmitirá a los asistentes correctamente).

A través de una pantalla, perdemos mucha eficacia en el lenguaje no verbal, por esta razón exagerar el énfasis en el discurso, ayudará a mantener la atención de los participantes.

Conociendo estos cinco consejos y practicándolos, podemos conseguir comunicar de una forma eficaz.

Para conseguir comunicar de forma eficaz a través de una pantalla, el mayor secreto es no confiarnos nunca, preparar muy bien el discurso, y cuando creamos que estamos preparados, volverlo a preparar.

Nos ayudará a controlar nuestros nervios en el discurso, y conseguir comunicar el mensaje correctamente.

Si quieres conocer más a fondo estos consejos Contactanos